Oriente Medio

El lunes 10 de agosto presentaba su dimisión el Gobierno libanés. Apenas seis días después de la brutal explosión del puerto de Beirut se han vuelto a poner sobre la mesa los dos elementos clave de la situación política del país: la podredumbre del régimen capitalista sectario y la determinación de las masas por derrocarlo.


La llegada de la pandemia ha asestado un golpe devastador a una economía ya en una profunda crisis. El confinamiento consiguió lo que cinco meses de maniobras de la oligarquía libanesa no habían logrado: vaciar las calles de manifestantes e imponer un parón al movimiento revolucionario que estalló el pasado 17 de octubre.


La madrugada del 3 de enero Estados Unidos asesinaba al general Qasem Soleimani, hombre fuerte de la política exterior iraní y considerado el número dos del régimen tras el ayatolá Ali Jamenei. También caía Abu Mahdi al Muhandis, jefe adjunto de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), la coalición de milicias proiraníes en Iraq....


El pasado 15 de noviembre estallaron por todo el país masivas protestas tras el anuncio del reaccionario Gobierno de Rohaní de que se triplicaría el precio del carburante. En más de 100 ciudades y en 29 de las 31 provincias, la indignación de los manifestantes –en su mayoría jóvenes desempleados– se transformó rápidamente en cortes...


El 1 de octubre comenzó el mayor levantamiento de las masas iraquíes de las últimas décadas. Las imágenes que llegaban a través de las noticias y las redes sociales eran sobrecogedoras: miles de jóvenes se enfrentaban desarmados a la munición real de la policía y el ejército. La salvaje represión de los primeros quince días dejó...


Tras las insurrecciones en Argelia y Sudán, las masas iraquíes estallaron el pasado 1 de octubre colocando al gobierno de Adel Abdel Mahdi contra las cuerdas. Apenas dos semanas después, el día 17, dio comienzo el mayor levantamiento que se recuerda en décadas en el Líbano, que ha culminado de momento en la dimisión del primer ministro...


El ataque e invasión militar de Turquía representa una nueva etapa en la guerra en Siria. El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de que las tropas norteamericanas abandonarían Siria y la garantía de que EEUU no intervendría en un conflicto entre los turcos y los kurdos dio luz verde al presidente turco Recep Tayyip Erdogan...


En los últimos meses, Sudán ha vivido una situación revolucionaria. Desde que en diciembre de 2018 el Gobierno del dictador Al Bashir anunciara el fin de los subsidios estatales a los productos básicos, lo que suponía triplicar el precio del pan, las movilizaciones se extendieron por todo el país. Esta reacción a la agenda de ajustes...


El pasado 1 de octubre dio comienzo el mayor levantamiento de las masas iraquíes de las últimas décadas. Las imágenes que llegan a través de las noticias y las redes sociales son sobrecogedoras: miles de jóvenes se enfrentan desarmados a la policía y el ejército, que están reprimiendo con munición real, en unos tiroteos que según...


El pasado 14 de septiembre tuvo lugar un sorprendente ataque con drones y misiles sobre la mayor planta de procesado de petróleo de Arabia Saudí, que provocó un parón de la mitad de su producción, el 6% del total mundial. Aún no está claro cuándo recuperará la normalidad la producción saudí, lo que ha elevado un 20% los precios del...


revolucionrusa

banneringles

Teoria Marxista

enlaceClasicos

window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-CWV853JR04');