Las mujeres somos seres humanos con gran poder y sabiduría en nuestro interior, lo que nos ha conducido a librar grandes luchas por nuestros derechos cuyo registro data de 1848, con la lucha por el abolicionismo y el sufragismo en Nueva York teniendo una gran convocatoria.

El 8 de marzo de 1857, las trabajadoras de la industria textil también en Nueva York con el lema “Pan y rosas”, organizaron una protesta en contra del trabajo infantil, las inhumanas condiciones laborales y los bajos salarios a los cuales estaban sujetas.

Esta protesta fue brutalmente reprimida por la policía y más tarde dio lugar al primer sindicato de mujeres, demostrando que el movimiento estaba más vivo que nunca. Las protestas continuaron por décadas multiplicándose el movimiento de mujeres a lo largo de Europa, Dinamarca, Austria y Suiza, trayendo más expresiones de solidaridad así como la declaración oficial del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Hoy día, ante semejante legado y con la responsabilidad que nos otorga la naturaleza, las mujeres trabajadoras venezolanas luchamos junto a nuestros compañeros hombres, trabajadores y revolucionarios para reivindicar todas las conquistas laborales, derechos constitucionales y avances en la igualdad y equidad de género que conquistamos con la lucha antes y durante el proceso revolucionario encabezado por Hugo Chávez y que están siendo arrebatados durante los últimos 12 años por el Gobierno nacional a petición de la patronal.

Es urgente y necesario hacer un llamado a la mujer como madre que imparte enseñanza y como trabajadora en el mundo laboral a que nos organicemos y alcemos la voz frente a las políticas capitalistas que plantean tanto la derecha y ultraderecha al servicio de EEUU como la burocracia y “boliburguesía” que se han apoderado del estado,  al nepotismo gubernamental para romper las cadenas que hoy nos oprimen negándonos los derechos conquistados y por conquistar. Para acabar con las desigualdades en todos los aspectos porque, de lo contrario ¿qué sociedad le dejamos a nuestros hijos y nietos?

Destruyamos el silencio y las limitaciones que el capitalismo nos ha impuesto, luchemos por el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la participación política, a la protesta, por una educación de calidad y 100% gratuita para nuestras niñas, niños y jóvenes, por el derecho a la asistencia médica, el derecho a tener un salario que nos permita vivir dignamente, por el derecho a la recreación, por la liberación de todos los presos acusados falsamente de terroristas…Levantemos una alternativa revolucionaria junto al resto de oprimidas y oprimidos del mundo contra el imperialismo y la barbarie de este sistema.

Periódico de la Izquierda Revolucionaria

banneringles

banneringles

Teoria marxista

enlaceClasicos