
Sin embargo, la directiva provisional les dijo a los delegados que la escogencia de los candidatos sería inmediata y que las cajas con los nombres serían llevados para Miraflores para que el Presidente escoja a los candidatos más nombrados. Esto sin que los delegados tengan tiempo para consultar a las bases de los batallones y que además, que solo podrían ser candidatos gente que sea reconocida a nivel nacional, no podía ser el campesino líder de su comunidad, ni el dirigente obrero o sindical, sino los más "reconocidos". Esta forma de escogencia de los candidatos a la junta directiva generó un fuerte malestar por parte de la mayoría de los delegados del PSUV.
En nuestras discusiones y conversaciones vimos que la mayoría de los delegados estaban sacando conclusiones a la izquierda, lo que refleja la fuerte presión que han tenido lo delegados por parte de las circunscripciones y estas a su vez por los batallones socialistas que son las bases del Partido.


A pesar de toda esta situación, se ve que cada uno de los que participan en el PSUV tiene una visión diferente de "lo que debería ser el PSUV". Desde los sectores de la pequeño-burguesía que proponen que deberíamos seguir el ejemplo del "socialismo nórdico", "socialismo de mercado", o como dice Alberto Muller Rojas (integrante de la comisión de apoyo y quien alertó a Chávez sobre la posición del traidor Baduel) "esta organización política no va a ser un partido de cúpulas". Además: "si el PSUV se convierte en un movimiento político de cúpulas, sería un partido totalmente ineficaz para los propósitos de la revolución en Venezuela". Y agregó que: "la única manera de que el partido pueda influir en la conducción del gobierno, de acuerdo a los principios que el mismo partido estableció, es a través de la participación de todos sus miembros".Esto demuestra que el debate está abierto y que las contradicciones se van a ir agudizando cada vez más.

Todavía no esta dicha la ultima palabra sobre el PSUV y todo hace parecer que no hay nada claro en el Congreso Fundacional. Lo que si esta claro es que las bases van a seguir presionando para que el Partido sea el instrumento real para la transformación de la sociedad. La próxima asamblea va a ser en la ciudad petrolera de Maracaibo, donde la presión de las bases en el transcurso de esta semana se va a hacer sentir con más fuerza. Los marxistas del PSUV agrupados en el periódico El Militante también estaremos allí para invitar a los delegados con los que hemos contactado para hacer un encuentro de jóvenes, trabajadores y campesinos del PSUV el próximo 5 de abril.