Hoy día ya es común oír hablar sobre control obrero y cogestión y hasta de socialismo y eso es un progreso político. Pero ¿qué significan esas palabras? A veces es común escuchar usar esas palabras como equivalentes, lo cual es un error.
Lee más…
A nivel mundial existe un debate sobre la Cogestión. La experiencia de los países europeos, no ha servido sino para que los trabajadores auto eliminen sus beneficios y conquistas. En una frase, ha servido de instrumento para que la burguesía reduzcae
Lee más…
Este interesante artículo del camarada Alan Woods fue escrito a mediados del año pasado con motivo de los 60 años del inicio del desembarco de las tropas aliadas en Normandía. Lo publicamos hoy 8 de Mayo de 2005 cuando se cumplen 60 años de la rendic
Lee más…
A partir de la aparición de la sexta declaración de la selva lacandona, se podría decir que el EZLN, particularmente su dirigencia, inició una serie de declaraciones públicas con las cuales pretende lanzar una campaña de actividades políticas con vis
Lee más…
“Lanz ha dividido al personal”, “Caos en Alcasa”, “Caos institucional denuncian alcasianos”. Con estas sentencias, titulaba el periódico regional Nueva Prensa de Guayana, la portada de su edición del pasado 03 de Febrero e
Lee más…
La lucha por la toma de empresas, por su nacionalización y por el control obrero es la punta de lanza de la lucha por el socialismo en Venezuela. Toda una serie de trabajadores han sido los primeros en dar ese paso. El Congreso de la UNT a celebrar e
Lee más…
Ya está a la venta el nuevo número de los Cuadernos de Formación Política, el primero que se edita por parte de la Fundación Federico Engels, dedicado al tema del control obrero.
Lee más…
En el Muelle de Puerto Cabello trabajan entre 5.000 y 6.000 trabajadores.Unos 2.000 directamente para las grandes compañias multinacionales y alrededor de 3.000 para las 28 compañias intermediarias (las Empresas de Recursos Humanos, popularmente cono
Lee más…
El 15 de mayo el ministro de Energía y Minas, Iván Rodríguez, anunciaba el fin del contrato con la multinacional norteamericana Occidental Petroleum Corporation, OXY. Reivindicación fuertemente arraigada en los movimientos sociales y que, junto al re
Lee más…
Este es un artículo con un análisis sobre los últimos acontecimientos en Invepal y las propuestas que desde la CMR realizamos para impulsar la cogestión en dirección al control obrero y reanimar y extender el proceso de expropiaciones iniciado en 200
Lee más…